Pues bien, la "Narrativa Digital" no es más que una nueva concepción de transmisión de conocimiento posibilitada por la llegada de las nuevas tecnologías y herramientas digitales de fácil acceso a las aulas.
Y yo, que siempre he sido muy escéptica me pregunto ¿Ofrece ventajas con respecto a la narrativa oral y escrita? ¿Podremos integrarlo fácilmente en las aulas? ¿Qué impacto generará en nuestros alumnos?
-Aprender y enseñar haciendo-
Voki y Blabberize son dos de las herramientas digitales que nos permiten optimizar nuestros relatos digitales aprovechando el doble canal de procesamiento de la información -verbal y visual-
Creamos un personaje, lo diseñamos a nuestro gusto, nos identificamos con él y, finalmente, le damos voz. Pero...¿Qué beneficios vamos a obtener?
Aquí os resumo unos cuantos:
1.Despiertan el interés y motivan a los estudiantes.
2.Acercan el aprendizaje mediante la acción (Pues son ellos los que constantemente crean)
3.Son generadores de ideas y preguntas.
4.Promueven la búsqueda proactiva, la investigación, el filtrado de contenidos y la selección de piezas valiosas.
5.Ayudan a desarrollar la criticidad y la capacidad de síntesis.
6.Los alumnos encuentran especialmente atractivas estas nuevas formas de interacción y comunicación con su entorno, y además, pueden difundir el contenido que crean a través de la red.
7.Construyen proyectos de enorme potencial para abrir en el aula o en casa, expandiendo constantemente su aprendizaje.
8.Permiten trabajar las inteligencias múltiples.
9.Constribuyen a la adquisición y el desarrollo de competencias.
10.Y lo que es más importante: Rompen con rol del alumno como expectador y lo sitúan no sólo como protagonista de su propio aprendizaje, sino como transmisor de la información.
A continuación os dejo un tutorial sobre cómo crear una imagen parlante en Blabberize, y del personaje que creé en voki.
Os animo a que juguéis con estas dos. A un sólo click
No hay comentarios:
Publicar un comentario