sábado, 22 de octubre de 2016
Mapas mentales: Hoy, Popplet
Popplet es una aplicación en la nube que permite, de forma gráfica, estructurar y organizar tus ideas.
Parte siempre de una hoja en blanco en la que, de manera individual o cooperativa añades poco a poco una serie de 'popplets' -cajitas, recuadros, ideas- que puedes manipular a tu gusto.
Partiendo de este gran tablón, cada idea se interrelaciona con otra, se amplifica y se expande, ofreciéndote la posibilidad de crear mapas mentales o conceptuales, tablones, murales, galerías, o todo aquello que se te ocurra. Las posibilidades son infinitas en función de tu creatividad, ya que a esta "gran plataforma de ideas" puedes añadir imágenes, vídeos, textos, dibujos...
Lo que más me gusta de esta aplicación es que, los controles resultan muy sencillos de manejar y es difícil perderse, que permite la descarga en pdf, jpeg, y png de aquello que previamente hemos creado, y que el registro se basa únicamente en registrarse vía gmail.
A continuación os dejo mi primera incursión en el mundo de Popplet con un esquema que resume mi experiencia en Twitter desde que comenzó el curso, la utilidad y beneficios que creo que me aportarán una vez ejerza como profesora, y cómo intentaré hacer partícipes a mis alumnos con el uso de las nuevas tecnologías.
A propósito, otras aplicaciones en red que trabajan mapas mentales podrían ser:
Mindmeister: https://www.mindmeister.com/es?r=324656
Mindomo:https://www.mindomo.com/es/
Mapul: http://www.mapul.com/
Cmap: http://cmap.ihmc.us/
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario